En este espacio me hace ilusión compartir algunos materiales, libros y canciones que me han marcado, que utilizo y que me inspiran a nivel artístico, inspiracional o espiritual.

A diario recibo mensajes preguntándome: ¿Qué acuarelas recomiendas? ¿Qué papel debería usar? ¿Escuchas música mientras pintas? ¿Hay algún libro apropiado para conectar conmigo misma y complementar tus clases?

¡Espero que estas recomendaciones te sirvan de guía!

papel-acuarelas-recomendacion

PAPEL CANSON XL AQUARELLE

Me encanta probar distintos papeles de acuarela. Este es uno de los que más utilizo. Me gusta su textura de grano fino y cómo se siente cuando paso el pincel por encima.

Din A4 - 30 hojas - 300g/m2

acuarelas-recomendacion

CAJA ACUARELAS 12+3 VAN GOGH

Contiene 12+3 colores, un pincel fino del n.6 y las pastillas son extraíbles que permiten limpiar la caja o sustituirlas cuando se agoten. Además, la caja tiene una paleta para mezclar las acuarelas.

pincel escoda versatil 14

PINCEL ESCODA VERSÁTIL

Los pinceles versátil (serie 1540 de Escoda) son perfectos para experimentar. Concretamente, creo que el nº14 tiene la forma y grosor adecuados para pintar detalles finos así como para jugar con manchas.

n.14

pinceles-recomendacion

SET PINCELES VAN GOGH

3 pinceles redondos básicos de diferentes grosores para empezar a experimentar con la acuarela. Este es un buen set para empezar y que se puede complementar con otros pinceles específicos.

n.4 / n.8 / n.12

Julia cameron bloqueo creativo

EL CAMINO DEL ARTISTA

Es más que un libro, es un curso para reconectar con la creatividad y ejercicios para crear desde el presente. Puede ser la herramienta perfecta contra el bloqueo creativo.

biografia del silencio__

BIOGRAFÍA DEL SILENCIO

Es uno de los básicos de mi mesita de noche. Muchas veces lo abro al azar y cada vez que releo una página, descubro algo nuevo. Este librito me sigue abriendo los ojos a pesar de haberlo leído varias veces.

acuarela in situ

ACUARELA CONTEMPORÁNEA IN SITU

Es una de mis últimas incorporaciones en la librería del estudio y me ha recordado por qué me apasiona pintar sin dibujar y lo fácil que es mejorar a base de practicar un mismo espacio día tras día, además tiene ejercicios prácticos de color, de observación y análisis.